(2416 visitas) 15-11-2016 diariodeibiza.es
La fiesta ´revival´ del Hard Rock Hotel se ha convertido en un fenómeno en su primera temporada en la isla gracias a Toni Peret, Quique Tejada y José María Castells. Los niños de los 80 que se sentían perdidos en el panorama musical de la isla, dominado por la música electrónica y el ´postureo´, han encontrado su fiesta: ´Children of the 80´s´. Tres nombres están detrás del éxito: Toni Peret, Quique Tejada y José María Castells, el ´Dream Team´ que se reúne 20 años después de crear los famosos Mega Mix.
LAURA FERRER ARAMBARRI | IBIZA
¿Es Children of the 80’s del Hard Rock Hotel la fiesta revelación del verano? A muchos no les cabe ninguna duda al respecto. Buena música, buen ambiente, actuaciones ‘estelares’ y público de todas las edades, con una variada mezcla entre turistas y residentes. Pero su éxito no es ninguna casualidad, se debe a que detrás de la idea y sobre el escenario cada noche de los domingos están tres nombres claves de la música en nuestro país: Quique Tejada, José María Castells y Toni Peret, creadores de multitud de megamixes como ‘Ibiza Mix’, ‘Max Mix’ o ‘Lo + Duro’. Han vendido más de 30 millones de discos, en su momento casetes que los amigos compartían para grabarlos en aquellos míticos radiocasetes de doble pletina. Ahora suman otro éxito a su vitrina de trofeos.
-¿En algún momento se imaginaron el éxito arrollador que iba a tener la fiesta?
-Quique Tejada: Todo esto empezamos a planearlo a finales del verano pasado. Era nuestro regreso bajo el nombre ‘Dream Team’ coincidiendo con el 20 aniversario de la formación. Pero no queríamos volver para hacer un Mega Mix, volver solamente para un disco. Queríamos hacer un espectáculo, un show donde participase la gente, donde se reviviese un poco la fiebre de los 80 y los 90. Así que diseñamos todo un show... Después vino la idea de lanzarlo en Ibiza y nos pareció fantástico. Era un riesgo, porque es difícil introducir una marca nueva en un lugar como Ibiza. El riesgo era ese: o fracaso o éxito. Por suerte parece que todo el mundo está encantado, que toda la isla habla de la fiesta y nosotros nos lo pasamos genial. Con lo cual, estamos súper contentos.
-¿Cuál es la clave del éxito de la fiesta?
-José María Castells: Creo que estamos haciendo que la gente, los que fuimos niños en los 80, revivamos los buenos recuerdos de los buenos momentos vividos en esa década y en los 90.
-Toni Peret: es un público fantástico porque se produce una sinergia natural. Es como si nosotros estuviésemos en la pista. A veces te encuentras con un público al que llamamos ‘estéril’ porque solo va a un sitio porque está de moda, a ligar, a lucir el modelito... el público de ‘Children of the 80’s’ es completamente contrario a eso, viene a disfrutar de la música, que es lo que nosotros queremos. La gente canta, les bajas el volumen y se saben todas las canciones. Es una fiesta muy natural. Utilizamos la tecnología de hoy pero con la magia y la naturalidad de los 80. Como algo innovador estamos introduciendo la fórmula de pinchar el videoclip, con lo cual la gente está escuchando la canción y a la vez viendo aquel vídeo de hace 20 años... Es una constante explosión de energía. La fiesta acaba porque hay que cerrar, si no, cada día se nos haría de día [ríen].
-Acaban de sacar al mercado el CD ‘Children of the 80’s’ (Universal) con auténticos temazos, desde Queen a Technotronic.
-Q. T: La selección ha sido muy difícil. ¡Ponte a escoger 30 canciones de los 8o! Hicimos una lista larga que fuimos reduciendo. Nos hubiera encantado meter toda nuestra selección inicial pero eso habría sido un cd quíntuple [ríe].
-¿Tenemos para rato con ‘Children of the 80’s’? ¿Estarán en Ibiza el año que viene?
-J. M. E.: La intención es volver el año que viene a Ibiza porque la gente ha acogido muy bien la fiesta y está gustando. ¡Hasta nos los dicen las azafatas de Vueling! Eso no quiere decir que fuera de la temporada de verano tal vez se vaya haciendo en otros lugares de España.
-En Ibiza, si quieres algo diferente a la electrónica y eres ya, digamos, mayorcito, no tienes mucha oferta para salir a bailar. ¿Han llenado un vacío?
-T. P: Ese era el riesgo y también la apuesta.
-Q. T: Está claro que en Ibiza manda la música electrónica. ¿Pero dónde va la gente que no demanda eso? Había un nicho ahí que había que llenar. Dicen que quien da primero da dos veces, nuestra intención fue dar primero. Un riesgo. Pero la realidad es que la buena música no muere nunca. Incluso vemos que viene gente muy joven, de 20 años. Nuestra idea era que iba a ser un público de 30-35 hacia arriba, pero no. Hay chavales que disfrutan y cantan las canciones, las saben.
-Además del atractivo de la selección de los artistas invitados que actúan durante la noche como Samantha Fox, Sabrina...
-J.M.E: Nosotros hicimos una lista con los artistas que creíamos que podría funcionar.
-Q.T: El curro se lo ha pegado nuestra mánager, que ha sido la que ha contactado y conseguido a los artistas. She’s the woman [la mánager está presente en la entrevista, asiente y sonríe].
-T.P: Hicimos una lista entre todos teniendo en cuenta que fuesen lo más internacionales posible. Hay gente de todos los países.
-Uno por uno: ¿cuál es el ‘hit’ que nunca falla?
-Q.T: No falla nunca ‘Life is life’ de Opus.
-J.M.E: De Hermes House Band, ‘I will survive’.
-T.P: ¿Y a mí qué me queda? [ríen] Nos gusta sentirnos Freddy Mercury, así que hay dos momentos en la fiesta que son épicos: uno es ‘We are the champions’, cuando todo el mundo levanta los brazos siguiendo la música, y el otro es ‘We will rock you’ con todos dando palmas. Son momentos de piel de gallina. Queen no falla pero tampoco Rick Astley... Y muchos otros...
-Muchos de los fans de la fiesta se sorprenderán al saber que son los creadores de algunos de los famosísimos ‘megamix’ como el ‘Ibiza Mix’ o el ‘Max Mix’, que fueron un boom en los 80-90.
-Q.T: Nos conocemos desde hace treinta años. Yo hacía el Bolero Mix y Toni y José María el Max Mix. Estábamos en compañías diferentes pero éramos muy amigos.
-J.M.E: Éramos competencia pero nos reíamos juntos.
-Q. T: Al final decidieron unirmos y nos pusieron el nombre de ‘Dream Team’, que es un poco exagerado. Les decíamos: ¡pero a dónde váis con ese nombre! [ríe]. Y este año es el 20 aniversario de nuestro primer disco juntos como ‘Dream Team’. Puede que por ese nombre no sonemos tanto, pero cuando dices ‘Max Mix’ o ‘Bolero Mix’ ya nos identifican.
-J. M. E: En realidad hemos vendido más de 30 millones de discos con los mix.
-Personalmente ¿cómo recuerdan aquella época? Debió ser una locura total.
-Q.T.: Dormir poco y reír mucho.
-J.M.E: Sacamos discos para Brasil, México, Estados Unidos, Argentina... Vivíamos en el estudio, era mucho trabajo pero fue una época divertida.
-T.P: La industria ha cambiado completamente... De un solo disco podíamos vender 400.000 copias fácilmente, unas cifras impensables hoy.
09-03-2020 dj90.com
02-03-2020 dj90.com
24-02-2020 dj90.com
17-02-2020 dj90.com
10-02-2020 dj90.com
03-02-2020 dj90.com
27-01-2020 dj90.com
20-01-2020 dj90.com
13-01-2020 dj90.com
30-12-2019 dj90.com
23-12-2019 dj90.com
16-12-2019 dj90.com
09-12-2019 dj90.com
02-12-2019 dj90.com
25-11-2019 dj90.com