(2298 visitas) 15-11-2016 diariodeibiza.es
Los ´djs´ del Dream Team reconocen que no se esperaban el éxito de la fiesta Children of the 80´s en el Hard Rock Hotel
LAURA FERRER ARAMBARRI | IBIZA Cada noche de domingo en el Hard Rock Hotel cerca de 4.000 personas se desgañitan cantando a todo pulmón ‘Its my life’ de Bon Jovi o ‘Sweet Dreams’ de Eurythmics. Muchos acuden disfrazados con pelucas punk y gafas enormes, otros llevan colchonetas de playa o flotadores, se improvisan congas, y todos, casi sin excepción, bailan y bailan hasta que aquello parece un concurso de camisetas mojadas. La fiesta Children of the 80’s hay que sudarla.
La revelación de 2015, especialmente para el público residente, y que se consolida esta temporada es, sorprendentemente una apuesta por la música ochentera y noventera, lo que parecía un gran riesgo en la isla de la electrónica.
En el corazón de toda esta revolución están los tres componentes del Dream Team: Toni Peret, Quique Tejada y Jose María Castells (los creadores de muchos de los famosos ‘Mix’ de los 80 y 90), aunque en ‘El Children’, como todo el mundo conoce ya esta fiesta, hay mucho más: los dj Petit y Vázquez de La Movida, actuaciones de grupos míticos en directo (este año se subirán al escenario Level 42 y Bananarama, entre muchos otros) y las performances de breakdancers, gogós y las bailarinas de Passion Dance.
«Ni te imaginas lo que nos divertimos en la fiesta de Ibiza. Nos quitamos años al subir al escenario. De golpe, en lugar de 50, me siento como si fueran 25», apunta José María Castells unas horas antes de subirse al escenario. El efecto rejuvenecedor también se traslada al público: Las canciones les transportan a las fiestas en casa donde ‘pinchaban’ con cassettes y a sus primeras noches de discoteca con Malibú con piña.
«Personalmente pensaba que me iba a morir sin tener una residencia en Ibiza», bromea Toni Peret. Quién le iba a decir que iba a tener nada menos que 21 sesiones esta temporada en Ibiza, 42 saltos de avión con la Península en verano. «Es realmente emocionante ver a tres o cuatro mil personas bailando ‘Que idea’ de Pino D’Angio, que era una canción que cuando tenía 14 o 15 años la ponía en mis fiestas particulares. Y lo que más me emociona es que hay público muy joven que se sabe estas canciones», añade Peret. Tanto le gusta y tanta energía le pone que se ha lesionado un par de veces ya de tantos saltos y bailes que se marca en la fiesta. «El Hard Rock es un escenario que nos exige dar espectáculo y es un reto que asumimos con ilusión, no nos quedamos quietos. Hay momentos en los que el foso se nos hace muy grande, la distancia entre la cabina y el público se nos hace inmensa», añade.
El tercer componente de este Dream Team, Quique Tejada, resume con una frase lo mejor del Children: «Haber conseguido hacer un éxito de una fiesta de los 80 en el paraíso de las discotecas». «Era una apuesta, un ‘todo o nada’», admite. Y les ha salido mucho mejor de lo que esperaban.
Peret recuerda perfectamente el vértigo de su primera sesión el año pasado. «A las siete de la tarde, cuando se abrieron las puertas, no entraba nadie. Yo estaba súper rayado y empecé a repetir: ‘no vindrà ningú’, ‘no vindrà ningú’. Y en todos nuestros shows desde entonces la frase de la suerte es ‘No vindrà ningú’, porque cada noche estamos atrayendo a 4.000 personas. Es nuestra frase de la suerte».
«Esto acaba de empezar»
No tienen miedo de que la fiesta muera de éxito, al contrario, dicen que «no ha hecho más que empezar».
«La idea del show es que vaya evolucionando. Con el tiempo habrá cambios, habrá sorpresas, está empezando a comenzar», apunta Tejada. «Lo importante es cada año reinventarse y ofrecer más», subraya Castells.
Para ellos es imprescindible sobre todo no defraudar a los residentes más fieles, los que van cada domingo a saltar y a divertirse con ellos. «Como Alessandra Rossin, autora del libro ‘Atrévete a ser feliz’, que no falla ni una. Nos regaló un ejemplar de su libro con una dedicatoria preciosa: ‘Last summer three djs saved my life’. Nos encantó», recuerda Toni Peret.
¿Con qué actuaciones en directo sorprenderá este año la fiesta? Tejada asegura que están «atemorizados» porque incluso amigos de la Península les dan dicho que se acercarán a ver a Level 42 (18 de septiembre). Para ellos ese será el punto estelar de una temporada en la que vienen, entre otros, Bananarama (25 de septiembre) y C+C Music Factory (4 de septiembre).
Respecto a la programación de sus sesiones, en las que combinan la parte de djs con montajes de vídeo, aseguran que son «muy flexibles». «Llevamos un planning pero todo es absolutamente en vivo y va cambiando conforme vemos al público. Cada sesión es diferente, sabemos con qué canción comenzamos y probablemente con cuál acabaremos pero en medio puede pasar de todo», describe José María Castells. Así, salvo dos o tres momentos que tienen acordados con las actuaciones de los breakdancers y las chicas de Passion Dance, el resto es totalmente en vivo. «Si vemos que hay un público más joven, vamos un poquito más hacia los 90, si vemos que es más mayor pues tiramos más por los 80...», apunta Castells.
Y toda esta combinación de elementos sale bien gracias al equipo técnico y, entre ellos, a Ben Kreitner (stage manager). Es tan impecable en su trabajo que se presenta cada noche en el escenario vestido de traje y corbata.
El mejor público del mundo
Aunque pueda sonar tópico, los tres djs del Dream Team, aseguran que el público de la isla es «inmejorable» y que buena parte del éxito de la fiesta se debe a la actitud con la que entran en el Hard Rock Hotel, «con ganas de pasarlo bien y darlo todo».
«Hay que agradecer al público además el esfuerzo que hacen para organizarse y aparcar porque no es nada fácil», subraya Peret. «Nos han comentado amigos que a veces están tres cuartos de hora para poder dejar el coche porque es imposible», corrobora Castells.
Y es que se da una coincidencia importante: la fiesta ochentera se celebra al mismo tiempo que la última temporada de Avicii en Ushuaïa. «El año que viene nos vamos a fusionar y a hacer el Avichildren of the 80’s», bromea Quique Tejada. Sus compañeros en los platos se parten de la risa. Durante toda la conversación se nota que son muy buenos amigos y que tienen una gran sintonía. Son 20 años de complicidad.
Y si el público es la clave número uno del éxito, los tres djs coinciden en que buena parte del gran sabor de boca que se llevan cada domingo de la isla se lo deben al buen hacer del personal del Hard Rock. Durante la entrevista, que se desarrolla en el beach club del hotel, les saludan con cariño desde los camareros hasta el chef. «Son encantadores», coinciden.
Children of the 80’s participará además en la apertura de Hard Rock Tenerife en diciembre de este año, con un elenco de artistas muy potente: Village People, Rozalla o C+C Music Factory entre otros muchos artistas. Los tres componentes del Dream Team pincharán allí y animarán la fiesta en la que habrá más contenidos, «con un concepto muy parecido al de Ibiza», combinando su presencia en el escenario con la de los cantantes y bailarines, explican.
Además los chicos del Dream Team están combinado la residencia en Ibiza los domingos de verano en el Children con sus sesiones los sábados en Playa de Aro, en la sala Aura. También tienen la fiesta ‘Noventeros’ en La Riviera de Madrid y tras el verano iniciarán una gira que les llevará por Perú, Argentina, Chile, Estados Unidos, Uruguay, México, Colombia...
«Todo ha venido atado. Nos reunimos hace un par de años para celebrar el 20 aniversario del Dream Team y para celebrar también que entre los tres hemos vendido más de 32 millones de discos», relata Peret. El éxito, todas las alegrías y todos los proyectos que han venido después han sido «una sorpresa maravillosa», coinciden.
09-03-2020 dj90.com
02-03-2020 dj90.com
24-02-2020 dj90.com
17-02-2020 dj90.com
10-02-2020 dj90.com
03-02-2020 dj90.com
27-01-2020 dj90.com
20-01-2020 dj90.com
13-01-2020 dj90.com
30-12-2019 dj90.com
23-12-2019 dj90.com
16-12-2019 dj90.com
09-12-2019 dj90.com
02-12-2019 dj90.com
25-11-2019 dj90.com