(5097 visitas) 17-10-2016 es.wikipedia.org
Después de elaborar el Max Mix 2, Mike Platinas y Javier Ussía marcharon de Max Music, por discrepancias con la dirección. El testigo fue recogido por Toni Peret, José Mª Castells y Andreu Ugas, que permanecerían en la compañía discográfica hasta 1997, momento en el cual empezarían a trabajar para la recién fundada Vale Music, junto con algunos directivos de Max Music y antiguos trabajadores de ésta misma compañía.
La principal novedad introducida en el Max Mix 3 (el tercer Megamix español) fue el uso del sampler secuenciado, que Andreu Ugas, el ingeniero a cargo de la grabación de la saga denominó "beatbreaker". Se hace patente durante todo el megamix, prácticamente, esto da juego a secuencias estereofónicas más enrevesadas y hace mucho más divertido oír el megamix.
A partir de aquí muchas compañías quisieron subirse al carro y sacaron productos similares (algunos incluso de dudosa calidad). Competidor directo del Max Mix era el Bolero Mix (Blanco y Negro Music 1986), pero que hasta que no llegó a su volumen número 6 (1990), y el aire nuevo que le imprimió Quique Tejada, no fue rival para el Max Mix, que para esa época ya iba por su volumen número 10.
El Max Mix 4 (récord Guinness al superar las ventas en la primera quincena de un disco de Julio Iglesias) venía con un kit para hacer un megamix propio, de ahí el eslogan de la portada: «Hazte tu propio Megamix». El kit incluía material para cortar y pegar cinta, dos resbaladores para los platos y un libro explicativo de Toni Peret y José Mª Castells, para hacer un megamixpropio.
El Max Mix 5 se vendió en dos partes, el Max Mix 5 - 1ª Parte se lanzó en 1987 y 6 meses después se lanzó el Max Mix 5 - 2ª Parte, que venía con una caja similar a la del Max Mix 4 para guardar los dos volúmenes.
El siguiente es el Max Mix 6 (1988), que trajo nuevas mejoras tecnológicas: fue el primer megamix en incorporar el multisampling, con este nuevo avance se podían disparar varias secuencias a la vez, fruto de nuevo del esfuerzo de Andreu Ugas a cargo de la innovación del producto.
La secuencia más clara de multisampling en este megamix es la que hacen con el tema "I Should Be So Lucky" de Kylie Minogue, aunque se puede encontrar multisampling en la gran parte del megamix.
También se publicó una edición exclusiva para Alemania que se tituló Max Mix 6 - ZYX Edition, editada por la compañía ZYX Records, y que es prácticamente idéntica a la española, salvo en que incluye algunos temas, como el "Hot Girl" de Sabrina, que por problemas de licencias, no se pudo editar en España.
El Max Mix 11 (1991) utiliza por primera vez el montaje digital y se abandona el uso de magnetófonos de cinta abierta para la elaboración del máster.
Este Max Mix estaba compañado por una cinta de VHS, donde Peret y Castells, explican el proceso de elaboración de un megamix, y todo el proceso de masterizado, hasta que finalmente el máster de estudio se convierte en un soporte físico (LP, cassette y CD), llegando así al consumidor final.
Cabe destacar que el Max Mix 11 se convertiría en el primero de los Max Mix editado en origen en los tres formatos disponibles (LP, cassette y CD), también en este Max Mix desaparece la versión mix, que acompañó a la saga desde sus inicios.
La edición de un solo CD, del Max Mix 11, compuesta por tan sólo 8 temas pero, incluyendo la versión mix que no había sido incluída en las ediciones originales de doble CD y doble LP. Esta edición se distingue de la original, porque en la portada, la caricatura de Castells sostiene en su mano el mismo Max Mix 11 en edición LP y no una cinta VHS, con la que aparece en las ediciones originales de doble CD y doble LP.
La edición de un solo CD, del Max Mix 12, es prácticamente idéntica a la original, salvo que no incluye la versión radio.
El Max Mix llegó a tener 12 volúmenes y una edición especial, el Max Mix Colección (1989), finalizando así la saga en 1992 con el Max Mix 12.
En 1993, Max Music reeditó en formato CD todos los volúmenes de la saga, con la salvedad que no se incluyó la recopilación de temas (que sí estaban presentes en las ediciones originales en LP y cassette), y a partir del 7, excepto el 8, incluyeron algunos temas, no todos, en versión extendida.
09-03-2020 dj90.com
02-03-2020 dj90.com
24-02-2020 dj90.com
17-02-2020 dj90.com
10-02-2020 dj90.com
03-02-2020 dj90.com
27-01-2020 dj90.com
20-01-2020 dj90.com
13-01-2020 dj90.com
30-12-2019 dj90.com
23-12-2019 dj90.com
16-12-2019 dj90.com
09-12-2019 dj90.com
02-12-2019 dj90.com
25-11-2019 dj90.com